Zunibal nombra a Patricia Ordóñez Directora de Ciencia y Sostenibilidad

  • Patricia Ordóñez, anteriormente Investigadora en I+D en el Departamento de Acústica, ha sido nombrada como la primera Directora de Ciencia y Sostenibilidad de la empresa, un puesto de nueva creación que reportará a la directora y accionista de Zunibal, Ibone Rodríguez de Pablo.
  • El nombramiento refuerza el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad, impulsando soluciones tecnológicas y proyectos que optimicen la eficiencia del sector pesquero y contribuyan a la conservación de los ecosistemas marinos.

18 de febrero de 2025, Vizcaya,Zunibal, empresa referente en soluciones tecnológicas para la pesca sostenible, ha nombrado a Patricia Ordóñez como Directora de Ciencia y Sostenibilidad. En este nuevo cargo, Patricia liderará la implementación de la estrategia de sostenibilidad de Zunibal, integrando prácticas ambientales, sociales y de economía circular en el sector pesquero.

Antes de asumir esta responsabilidad, Patricia Ordóñez desempeñó un papel clave en el desarrollo tecnológico y científico de la empresa. Su relación con Zunibal comenzó durante su etapa doctoral en la Universitat Politècnica de València, cuando colaboró en proyectos de I+D que combinaban el conocimiento académico con soluciones prácticas para el sector pesquero.

Desde su incorporación en 2020, ha liderado iniciativas en acústica y sostenibilidad, aplicando el análisis de datos y el desarrollo de nuevas tecnologías para optimizar la eficiencia pesquera y reforzar el compromiso de Zunibal con la sostenibilidad. Su labor ha sido clave para fortalecer la relación con la comunidad científica y avanzar en soluciones innovadoras para el sector.

Zunibal nombra a Patricia Ordóñez Directora de Ciencia y Sostenibilidad

En palabras de Ibone Rodríguez de Pablo, Directora general y accionista de Zunibal: «La sostenibilidad es y seguirá siendo un pilar fundamental en la forma en que Zunibal opera, formando parte esencial de nuestra visión corporativa. El nombramiento de Patricia Ordóñez como la primera Directora de Ciencia y Sostenibilidad reafirma este compromiso y la determinación de la empresa por ampliar nuestro impacto y generar un cambio significativo en la industria a la que servimos. Seguimos evolucionando nuestras iniciativas en sostenibilidad, apostando por la innovación y fortaleciendo conexiones tanto a nivel local como global. Este es un paso clave en nuestra misión de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas que impulsen la eficiencia del sector pesquero y contribuyan activamente a la preservación de los ecosistemas marinos.»

En su nuevo rol, Patricia Ordóñez liderará el programa de sostenibilidad de Zunibal, con un enfoque en la eficiencia de los recursos, la reducción del impacto ambiental de la actividad pesquera y el fortalecimiento de la economía circular. También dirigirá la implementación de tecnologías y servicios  para la discriminación de especies. En colaboración con las instituciones científicas, departamentos de pesca y NGOs, se desarrollarán proyectos que promuevan la optimización de los sistemas de monitoreo y seguimiento, así como la integración de datos científicos para garantizar prácticas pesqueras más responsables y protocolos de seguimiento del estado de salud de las especies marinas.

Bajo su liderazgo, Zunibal reforzará su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un enfoque prioritario en la eficiencia pesquera (ODS 9, 12, 13 y 14) y la economía circular (ODS 12 y 14). Con este plan, la compañía reafirma su compromiso con la innovación sostenible, generando valor para clientes, empleados, comunidades y accionistas, y consolidándose como un referente en la transformación del sector pesquero hacia un futuro más sostenible.

 

“Es un honor asumir este cargo y una gran responsabilidad continuar con el importante trabajo realizado hasta ahora. Mi objetivo es fortalecer aún más la estrategia de sostenibilidad, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo y duradero en el sector pesquero”, afirmó Patricia Ordóñez. «Zunibal se sitúa en la intersección de la tecnología y la sostenibilidad en el sector pesquero, un ámbito que está experimentando una transformación sin precedentes impulsada por la innovación y la inteligencia artificial. En los últimos años, hemos visto un cambio significativo en la industria hacia soluciones más eficientes y responsables, y en Zunibal somos un referente en este camino.

Nuestro compromiso es hacer que la tecnología avanzada y la gestión de los datos sean más accesibles en un sector clave para la seguridad alimentaria global, mientras fomentamos la economía circular y apoyamos proyectos que refuercen la resiliencia de las comunidades costeras. Creemos que la innovación, combinada con un enfoque sostenible e inclusivo, es la mejor herramienta para lograr una pesca más eficiente y equilibrada con el ecosistema».

Acerca de Zunibal

Fundada en 1995 en Derio (Vizcaya), Zunibal (www.zunibal.com) se ha consolidado como referente en el ámbito de la innovación y el desarrollo de avanzadas soluciones tecnológicas dedicadas a la pesca sostenible y el monitoreo marino, campos en los que la investigación y el desarrollo (I+D) juegan un papel crucial. Pionera en la fabricación de boyas satelitales para flotas pesqueras, Zunibal apuesta por un enfoque técnico y preciso, asegurando soluciones de máxima calidad y eficiencia. Su oferta de productos y servicios no solo cumple con los más altos estándares de rendimiento, sino que también se alinea con los principios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, contribuyendo activamente a la conservación de los recursos marinos.

Zunibal es una empresa participada por Nazca Capital desde el año 2021, con el objetivo de continuar el proyecto ambicioso de crecimiento de Zunibal, aprovechando el desarrollo de nuevas soluciones con gran acogida en el mercado y una importante cartera de proyectos.